En 1965 Gordon Moore formulaba una observación que cambió la historia de la tecnología cada 24 meses el número de transistores en un chip se duplicaba mientras el costo se mantenía o de alguna forma disminuía a esa observación la conocemos como Ley de Moore y fue la responsable de que la informática creciera de forma impresionante durante más de cinco décadas.
Si trasladamos esta lógica al internet residencial la comparación es evidente hace apenas dos años lo común eran planes de 100 o 200 Mbps, considerados “rápidos” en ese momento hoy, sin embargo lo normal es hablar de 300 Mbps, 500 Mbps o incluso 1 Gbps en GPON (Gigabit Passive Optical Network) y lo más importante manteniendo precios similares o incluso más bajos que antes.
Esto significa que al igual que los microprocesadores la conectividad en el hogar también sigue un camino de duplicación constante en capacidad y accesibilidad. Lo que ayer parecía un lujo, hoy es estándar y mañana será apenas el punto de partida.
Es cierto que en la industria de telecomunicaciones ya se manejan anchos de banda de 10G, 40G, 50G, 100G y más en los backbones y enlaces troncales pero este artículo se centra exclusivamente en el servicio residencial que es donde los usuarios perciben directamente esta evolución tecnológica.
Aquí es donde aparece la siguiente fase XGS-PON (10 Gigabit-capable Symmetric Passive Optical Network). Una tecnología que ya no es futurista, sino que está a la vuelta de la esquina a medida que el GPON tradicional (2,5 Gbps de bajada / 1,25 Gbps de subida por puerto PON compartido) se acerca a sus límites frente a la demanda de hogares con múltiples dispositivos, streaming 4K, realidad aumentada y juegos en la nube los proveedores debemos mirar cada vez más cerca a XGS-PON, que permite ofrecer hasta 10 Gbps simétricos al hogar.
En otras palabras, el internet residencial está recorriendo su propia Ley de Moore:
Hace 2 años, 100–200 Mbps era el estándar hoy 300–500 Mbps y 1 Gbps son cada vez más comunes.
Mañana, 1.5, 2 o quizá 10 Gbps simétricos no serán un lujo, sino una necesidad cubierta por XGS-PON.
En Signal lo tenemos claro la conectividad no es estática nuestro compromiso es llevar a los hogares velocidades y servicios de clase mundial manteniendo la misma filosofía de la Ley de Moore tal vez más capacidad, mejor experiencia, mismo precio o incluso más accesible, naciendo desde la ciudad de las señales, «NASCA» tierra donde las misteriosas y enigmáticas líneas dejaron huellas para la humanidad y desde donde hoy Signal proyecta nuevas huellas digitales conectando a nuestra ciudad, región y pais con el futuro. =D
